sábado, 23 de enero de 2016

LA DISLALIA



 DISLALIAS

La dislalia infantil, la mala pronunciación de los niños, es un trastorno en la articulación de los fonemas. Es el trastorno del lenguaje más común en los niños, el más conocido y más fácil de identificar. Suele presentarse entre los tres y los cinco años, con alteraciones en la articulación de los fonemas. 

la dislalia infantil evolutiva es la que tiene lugar en la fase de desarrollo del lenguaje infantil,en la que el niño no es capaz de repetir por  imitación las palabras que escucha.





DISGLOSIA

Es un trastorno de la articulación de los fonemas, de origen no neurológico central, debido a alteraciones anatómicas y/o fisiológicas de los órganos articulatorios periféricos que dificultan el funcionamiento lingüístico en personas sin afectaciones neurológicas o sensoriales detectables, con una inteligencia no verbal dentro de los límites de la normalidad.






VIDEOS:






DISARTRIAS











https://www.google.co.in/search?https://www.google.co.in/search?q=que+es+la+dislalia&biw=1024&bih=623&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjb4u3zgr_KAhXIMyYKHUZjCNMQ_AUIBigB&dpr=1#tbm=isch&q=DISARTRIAS&imgrc=2pX1KpoRI9-XcM%3A


 VIDEO:




DISFONÍA

La disfonía es la pérdida del timbre normal de la voz por trastorno funcional u orgánico de la laringe.


http://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/disfonia

VIDEO:






AFONÍA

Es la alteración máxima de la disfonía, la pérdida total de la voz, la hiperfunción vocal es origen de patologías como los nódulos  de cuerdas vocales, los pólipos o el edema de cuarta vocal.



http://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/disfonÍa

VIDEO:





DISFEMIA

Durante la infancia y la adolescencia se producen con cierta frecuencia episodios de tartamudeo leve, que desaparece sin mayores repercusiones. Son momentos o periodos evolutivos en los que algunos autores consideran fases episódicas que pueden durar semanas, son niños que tienen tendencia a descontrolarse ante situaciones emocionales que les afectan, pero si no es crónico, mantiene periodos de habla normal, se considera que forma parte del desarrollo evolutivo, de la labilidad y de los cambios del desarrollo que pueden afectar a unos niños más que a otros.



VIDEO:




AFASIA


Es un estado patológico que consiste en la dificultad o la pérdida completa o incompleta de expresarse por medio de la palabra oral y/o escritura, la pérdida de la comprensión del lenguaje oral y/ o escrito y la desorganización semántica de su propio discurso  frente a los demás y consigo mismo , con conservación de la inteligencia y la integridad de sus órganos fonatorios.


VIDEO:





DISFASIA

Es un trastorno del lenguaje que se produce como consecuencia  de diversas causas , entre las que podemos  mencionar los traumatismos  o golpes,  paratosis encefálicas , la presencia de un tumor  cerebral,  traumatismos en el momento  del parto ,  enfermedades infecciosas como , la meningitis , etc.



https://www.google.co.in/search?q=afasia&biw=1024&bih=623&tbm=isch&source=lnms&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiMh7Sgqr_KAhWBSCYKHYJFCo0Q_AUIBigB#tbm=isch&q=+DISFACIA&imgrc=WTjMBN_QWc0SIM%3A

VIDEO:






TRASTORNOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN LOS NIÑOS.





https://www.google.co.in/search?q=afasia&biw=1024&bih=623&tbm=isch&source=lnms&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiMh7Sgqr_KAhWBSCYKHYJFCo0Q_AUIBigB#tbm=isch&q=TRASTORNOS+DE+LENGUAJE+Y+COMUNICACI%C3%93N+EN+LOS+NI%C3%91OS.&imgrc=UGr2l_zmYsU53M%3A

VIDEO:


1 comentario: